Curso de Cocina Nacional e Internacional; Hoy en día, en el mundo de la restauración, es muy importante saber desarrollar los procesos de pre-preparación, elaboración, presentación y conservación de todo tipo de alimentos y definir ofertas gastronómicas, aplicando las técnicas correspondientes con autonomía, consiguiendo los objetivos cualitativos y económicos establecidos y respetando las normas y prácticas de seguridad e higiene en la manipulación de los alimentos.
Por ello, este curso online de cocina nacional e internacional pretende proporcionar los conocimientos necesarios para preparar y presentar platos de la cocina española y de otros países.
Curso de Cocina Nacional e Internacional

¿Cómo es la Cocina Nacional?
La gastronomía española es una de las mejores del mundo por su calidad y variedad de productos y es el orgullo del país.
Es complicado hablar de la existencia de una cocina nacional española en su conjunto. Más bien, la cocina tradicional se compone de muchas cocinas regionales. Cada uno de ellos ha sido influenciado por el clima, la historia y el propio estilo de vida. Sin embargo, hay algunas características comunes a toda la cocina española. En primer lugar, la cocina española en sí misma es bastante sencilla. Su base es la cebolla, el ajo y el pimiento. Se suelen utilizar hierbas, salvia y aceite de oliva. La sencillez y la rapidez de preparación son también comunes a las recetas de muchas regiones. Métodos de cocción como guisar en vino, guisar con queso de oveja o asar a la parrilla son típicos de muchos platos de la Península Ibérica.
La cocina española moderna es muy variada, única e inimitable. En su formación influyeron los romanos, los moros y los americanos.
¿Cómo es la Cocina Española? Está mucho más cerca de la del sur de Francia e Italia: la misma mezcla mediterránea de ajo, aceite de oliva, tomates y pimientos verdes, pero con una clara influencia de las tradiciones orientales. La herencia de los árabes es una variedad de especias, almendras y arroz, componentes indispensables de muchos platos tradicionales de la Península Ibérica. Con la gastronomía de Sudamérica llega el uso de productos de origen americano (ya que llegaron a Europa a través de España en la Edad Media) como los pimientos, los tomates, las patatas, el maíz y el chocolate.
¿Qué es la Cocina Internacional?
La comida es el placer de todas las personas, pero también una de las necesidades más importantes del mundo: alimentarse. Por eso el arte ha reservado un espacio para este placer.
La cocina internacional tiene una variedad de mezclas y técnicas que designan diversos platos, por lo que también da distinción a cada uno de los lugares donde se crean.
Estos parajes son el punto de partida de la cocina internacional porque, aunque la gente está acostumbrada a comer sólo ciertos tipos de comida, la variedad abunda en esta zona.
Cuando se habla de cocina internacional, inmediatamente nos vienen a la mente muchas imágenes de diferentes platos de distintas regiones, ya que todas ellas forman un conjunto específico de cocinas.
Aunque la cocina internacional suele seguir los estereotipos de las regiones, suele ser tan variada que la mitad de la gente no conoce todas sus posibilidades.
La cocina internacional se basa en conocimientos que se remontan a los orígenes de la alimentación, reuniendo técnicas antiguas, técnicas modernas, diferentes tipos de alimentos, una variedad de herramientas e incluso la inclusión de la tecnología.
Como se ha mencionado anteriormente, cuando se habla de cocina internacional, los estereotipos resuenan, sin embargo, no sólo los alimentos típicos se incluyen en este tipo de cocina.
En otras palabras, el tema de la cocina internacional es mucho más amplio e incluye diversas culturas, platos, técnicas e incluso instrumentos característicos.

¿Qué es un Curso de Cocina Nacional e Internacional?
El curso online de cocina nacional e internacional es la formación que estabas buscando para perfeccionar tus habilidades culinarias, descubrir la amplia oferta gastronómica de cada región y los últimos avances en cocina de autor. Tanto si eres un chef profesional como si quieres acercarte a esta apasionante profesión, este programa de formación te será de gran utilidad.
Con el curso de cocina nacional e internacional online, aprenderás todos los secretos para preparar los mejores platos de forma profesional. Desde los fundamentos de la calidad de los alimentos hasta las recetas y consejos más exóticos que harán las delicias de todos los paladares. No lo pienses más, estudia con total flexibilidad y conviértete en el mejor chef.
Objetivos del curso
¿Qué Asignaturas Hay en el Curso?
En general si vas a estudiar un curso de cocina nacional e internacional tendrás estas asignaturas en el programa. No olvides revisar siempre de principio a fin el plan formativo, ya que puede cambiar de un centro a otro.

¿Cuánto Dura el Curso?
¿Cuánto dura un curso online de cocina nacional e internacional? Un curso profesional tiene una duración no inferior a unas 1.000 horas, pudiendo llegar a las 1.500 horas dependiendo de los módulos principales.
¿Cuáles son los Platos Típicos de España?
España está dividida en un gran número de regiones históricas. Cada una de ellas tiene su propia tradición gastronómica y sus comidas y bebidas típicas. Sin embargo, España puede dividirse en varias zonas gastronómicas principales.
Cocina del Norte
En el norte predomina la preparación de platos de pescado. El País Vasco es famoso por su bacalao al ajillo. La sidra y la fabada son la carta de presentación de Asturias. En Galicia, el pulpo es el plato estrella. En Aragón se prefiere la carne con salsas picantes. La Rioja y Navarra disfrutan de salsas de verduras y diferentes rellenos.
Cocina mediterránea
La cocina mediterránea, asociada a la famosa dieta mediterránea con sus probados beneficios para la salud, se basa en la trinidad del trigo, las aceitunas y la vid. Incluye elementos tan importantes como el arroz, las verduras, el ajo, las hierbas y otros cultivos vegetales, así como el queso, el yogur, el pescado, la carne, los huevos y la fruta. Esta rica y variada cocina tiene sus propias características y matices en las diferentes zonas naturales del Mediterráneo español.
La cocina del centro de España
El carácter de la gastronomía de la parte central del país se ha forjado por la influencia del duro clima, el terreno montañoso y el duro trabajo. Las alubias, las lentejas y varias carnes constituyen la base de esta dieta. Entre los platos básicos típicos de la región hay muchas variaciones sobre el tema del cocido, así como platos de caza y diversos embutidos.
Cocina andaluza
La cocina del sur de España es una fusión de las cocinas de todas las culturas y pueblos que han habitado esta fértil tierra. El famoso gazpacho, una sopa fría, nació en Andalucía. Todos los platos dulces y postres de Andalucía son herencia de los antiguos árabes.
La cocina nacional es interminable, no se puede probar todo. Sin embargo, en España hay que probar los platos clásicos: la famosa tortilla, el chorizo picante, el jamón, el gazpacho andaluz (Andalucía), el pulpo gallego (Galicia), el cochinillo de Segovia (Castilla y León), la fabada asturiana (Asturias), el cocido madrileño (Madrid), las patatas a la riojana (La Rioja), el bacalao a la vizcaína (País Vasco), la caldereta de langosta (Baleares), la sopa de ajo (Castilla La Mancha) y por supuesto la paella (Valencia).
¿Cuáles son los Platos Típicos de la Cocina Internacional?
Cuando hablamos de gastronomía internacional, hablamos de una variedad de sabores, ya que cada país tiene su propia personalidad, pero siempre hablamos de calidad.
En el curso de cocina nacional e internacional aprenderás a elaborar los platos más típicos de todo el mundo. He aquí algunos ejemplos de los más famosos.
Bacalao a la Gomes de Saa (Portugal)
En el norte de este país, el bacalao se prepara de forma muy deliciosa. Este plato consiste en bacalao cocido al horno con patatas, cebolla, dientes de ajo, huevo, aceite y pimienta blanca molida. Este plato tradicional se llama «Gomes de Sá» porque su creador fue José Luiz Gomes de Sá Júnior, hijo de un comerciante de Oporto y antiguo chef del restaurante O Lisbonense de Oporto, donde creó la receta.
Ratatouille (Francia)
Francia es un país de referencia en la gastronomía mundial. No es casualidad que la Guía Michelin haya premiado a más restaurantes franceses que a ningún otro país del mundo. La receta del ratatouille es un clásico de la cocina francesa, y procede de la ciudad de Niza. Se trata de un guiso en aceite de oliva de diferentes verduras como berenjena, calabacín, cebolla, tomate, pimiento y ajo, según las más frescas de la temporada, y aromatizado con hierbas disponibles como romero, tomillo, laurel, albahaca y orégano. Se puede consumir caliente o frío y se utiliza generalmente como guarnición de platos de carne, aves y pescado.
Espaguetis a la Carbonara (Italia)
Entre los platos fáciles de otros países se encuentra esta receta italiana, originaria del Lacio, y más concretamente de Roma. La receta original se basa en huevos, queso, aceite de oliva virgen extra, panceta, cebolla y pimienta negra. Los espaguetis son la pasta más usada, pero también se pueden emplear fettuccine, rigatoni o bucatini. Todo un referente de la cocina italiana.
Tacos (México)
México, con sus influencias mayas, aztecas y españolas, es uno de los países más ricos del mundo en cuanto a gastronomía.
Los tacos se elaboran con carne, normalmente de ternera o pollo, cocinada con tomate, y luego se colocan dentro de una tortilla de maíz o de trigo. Puedes hacer tacos de carne, de pollo, vegetarianos, etc. Todo vale en un taco. Es en el plato que todo el mundo piensa cuando se habla de cocina mexicana.
Papas a la Huancaína (Perú)
La cocina peruana se ha convertido en una parte fundamental del atractivo turístico del país. Sus platos típicos son el resultado de la mezcla e influencia de África, España, Italia, China y Japón.
Este plato consiste en patatas cocidas cubiertas con queso fresco, aceite, sal, ají amarillo, leche y aceite para obtener la consistencia semilíquida necesaria.
Es un plato típico de la costa y la sierra central de Perú y, junto con el cebiche, es uno de los productos gastronómicos más populares y representativos del país. También se puede servir como base de otros platos principales, como salsa para fideos o como acompañamiento de platos de arroz, como el arroz con pollo.
Sushi (Japón)
Cuando te preguntan por cocina japonesa, tu primer pensamiento es para el sushi. El sushi consiste en una base de arroz con pescado o marisco crudo o semicocido y otros ingredientes como verduras y huevos. Hay diferentes tipos de sushi, los makisushi están envueltos en algas nori. El sushi se sirve con salsa de soja, wasabi y jengibre encurtido.

¿Por Qué Estudiar un Curso de Cocina Nacional e Internacional?
Con el curso de cocina española e internacional aprenderás a analizar las elaboraciones culinarias describiendo sus procesos de ejecución. También aprenderás a elaborar, preparar y conservar preparaciones culinarias generalmente complejas y representativas por sus valores gastronómicos, como los territoriales o temporales.
El objetivo es ampliar los conocimientos y familiarizarse con nuevas técnicas, tendencias y presentaciones de todo el mundo. Esto permite a los gastrónomos tener en cuenta criterios económicos y sociales para ofrecer un mejor servicio que satisfaga las necesidades del cliente.
Otra ventaja de estudiar gastronomía nacional e internacional es que conocerás la importancia del mundo culinario a través de diferentes preparaciones representativas y podrás empezar a aplicarlo en tus propuestas.
Parte del estudio de la gastronomía implica un proceso creativo en el que, a partir de los fundamentos aprendidos, podrás proponer tu propia fusión de sabores y técnicas, dándole un toque único.
Desde un plato fresco del Mediterráneo hasta un guiso picante de la India, la cocina no tiene límites y parte del aprendizaje del mundo consiste en probar siempre diferentes sabores. ¿Cuáles son sus platos favoritos y qué nuevos platos quiere probar?
Salidas Profesionales de la Cocina Nacional e Internacional
Suma posibilidades para abrirte paso en la cocina de un profesional con este curso de cocina nacional e internacional online con el que estudiarás aspectos fundamentales como la calidad de los alimentos, la higiene profesional, las operaciones básicas de cocina, las recetas internacionales más actuales o los secretos de los chefs a nivel creativo. Este curso te da la oportunidad de conseguir un trabajo en la industria hotelera, comedores, turismo o restaurantes.
¿Cuál es el Sueldo de un Cocinero en España?
Hay una serie de aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de determinar el salario de un cocinero, siendo los principales:
- Antigüedad en el puesto.
- Dietas de comida y otras bonificaciones.
- El rango en la cocina.
- Convenios de hostelería según la Comunidad Autónoma.
Según los últimos datos recopilados por el buscador de empleo Indeed, el salario mínimo de un cocinero en España se sitúa entre los 15.000 y los 20.000 euros brutos anuales. A este salario hay que sumarle, además de los complementos salariales ya mencionados y otros como las horas extras, las dietas de viaje o la posibilidad de percibir pagas adicionales de verano, navidad y otras gratificaciones, ya que en muchos casos están recogidas legalmente en los convenios de hostelería.
Opiniones del Curso de Cocina Nacional e Internacional
Con el curso de cocina nacional e internacional he aprendido muchísimo. Todo muy fácil y muy bien explicado. La dificultad ahora está en elegir qué plato cocinar, pero bendito problema. Muy atentos conmigo en todo momento y contestando muy rápido a mis consultas. 100% recomendado.
Tenía nociones de cocina, pero nunca había estudiado algo tan avanzado como el curso online de cocina nacional e internacional. Muy buen temario, desde conceptos básicos hasta avanzados. Y la comodidad de estudiar desde casa ha sido lo mejor de todo. Ya tengo pensado mi próximo curso, ¡que me vayan reservando una estrella Michelín!
Ha sido toda una aventura realizar este curso de cocina nacional e internacional online. Las horas de diversión junto a mi hijo en la cocina han sido lo mejor. Menudo pinche de cocina está hecho, así cualquiera hace buenos platos. Mi próximo paso será el de cocina vegana, ya está decidido y mi pequeño ayudante está de acuerdo.
Estudia siempre en un centro Acreditado por DQ y UAIII para el Éxito Personal.para el Éxito Profesional.
¡Si te ha gustado la publicación «Curso de Cocina Nacional e Internacional», te animamos a estudiar cocina online para convertirte en un verdadero Chef o Cocinero Profesional! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!