¿Por qué es tan Caro el Azafrán?; ¿Es el azafrán realmente más caro que el oro?. El azafrán ha sido una de las especias más apreciadas del mundo durante miles de años, utilizada por los antiguos imperios para teñir la ropa, perfumar y dar sabor a los alimentos. Alejandro Magno lo añadía a sus baños para ayudar a curar las heridas de la batalla, al igual que Cleopatra, cuyo baño diario de leche de yegua infundida con azafrán se decía que había realzado su legendaria belleza. Es poco probable que ninguno de nosotros pueda comprobar este dato alimenticio por sí mismo, ya que costaría cientos de euros preparar un solo baño de azafrán. Lo que nos lleva a preguntarnos: ¿Por qué es tan caro el azafrán exactamente?
El azafrán es el alimento más raro y caro del mundo, más valioso que el caviar, las trufas, las vainas de vainilla de primera calidad, el auténtico wasabi japonés y cualquier otro alimento de lujo que se pueda imaginar. Ha habido periodos en la historia en los que el azafrán, por peso, era incluso más caro que el oro.
Siga leyendo para saber por qué el azafrán es tan caro y por qué vale cada céntimo.
¿Por qué es tan Caro el Azafrán?

¿Por qué el azafrán es tan apreciado?
No considere esta especia como un artículo de supermercado excesivamente caro. Hay una buena razón para que el azafrán sea tan caro.
Las hebras de azafrán son los estigmas que se encuentran en el centro del Crocus sativus, una flor púrpura de la familia del Iris que es más conocida como azafrán. Sólo hay tres estigmas de color amarillo anaranjado en cada flor, lo que significa que se necesitan muchas flores para producir un poco de azafrán. Cada libra de azafrán contiene entre 15 y 20 mil estigmas. Si usted cultivara su propio azafrán, necesitaría 75 mil de estas flores para obtener un kilo.
Pero esa no es la única razón por la que el azafrán es tan caro. Las flores son muy delicadas, y la única forma de extraer correctamente sus hebras de azafrán es arrancarlas a mano. De hecho, es tan delicado que si las hebras de azafrán no se recogen poco después de que las flores hayan florecido, se marchitarán y quedarán inservibles. Se necesitan entre 380 y 480 horas de trabajo para cosechar un solo kilo de azafrán.
Además de ser delicadas, las flores de azafrán no son las más fáciles de cultivar. No pueden exponerse a demasiada luz solar, no pueden regarse en exceso y no les va bien el frío; incluso un solo día de temperaturas gélidas puede ser suficiente para destruir toda una cosecha.
Las flores de azafrán se plantan en verano y están listas para la cosecha a mediados o finales de otoño. Cuando llega el momento de la cosecha, las hebras de azafrán deben arrancarse poco después del amanecer para evitar que se dañen con el calor del sol del mediodía.
Si sumamos todo esto, la respuesta a la pregunta «¿por qué es tan caro el azafrán? También ayuda a explicar por qué se puede encontrar un gramo de azafrán a más de siete euros. El sabor inconfundible y difícil de describir de esta especia hace que su coste merezca la pena. Dicho esto, si no puede desembolsar el dinero para comprar hebras de azafrán, pruebe una mezcla de especias que incorpora azafrán por una fracción del coste.
¿De dónde procede el azafrán?

Los historiadores creen que las flores del azafrán son originarias de Asia Menor y de las tierras que rodean el mar Mediterráneo y que se domesticaron por primera vez como cultivo en lo que hoy es Irán o en las islas del suroeste de Grecia.
Una vez que se utilizó como especia, el azafrán se extendió por todo el mundo gracias a los comerciantes, los exploradores y los imperios en expansión. En la actualidad, se utiliza en todo tipo de platos, desde el pollo y el curry hasta el risotto y la paella.
Hoy, la mayor parte del azafrán se cultiva en Irán, India (cuna del té chai), España y Grecia. De las 300 toneladas de azafrán que se cosechan cada año, alrededor del 90% se cultiva en Irán.
Pero el azafrán más fino -y más caro- del mundo procede del estado indio de Cachemira. Se puede vender a más de 1.500 dólares kilo. (Por muy caro que sea, el precio del azafrán de Cachemira probablemente se encarezca aún más en el futuro, gracias al cambio climático.
Las altas temperaturas, las sequías y los largos periodos de calor extremo han convertido el cultivo del azafrán en Cachemira en un negocio arriesgado, lo que ha llevado a los agricultores a vender grandes cantidades de sus tierras a promotores inmobiliarios. Entre 2017 y 2018, la producción de azafrán en Cachemira disminuyó casi un 70%. Pero ha repuntado ligeramente en los años siguientes, gracias a la Misión Nacional del Azafrán del gobierno indio, que se fundó para ayudar a salvar la industria del azafrán en dificultades.
¿Por qué es tan caro el azafrán? En pocas palabras, es muy, muy difícil de cultivar y producir, y el cambio climático no hace más que dificultarlo. Ahora que ya eres un profesional del azafrán, amplía tus conocimientos gastronómicos averiguando qué es el Umami, o investigando la historia del helado.
¿Qué hay que estudiar para ser cocinero? Los cursos de cocina online con Certificación Internacional van dirigidos a todas aquellas personas que, quieren llegar a lo más alto en el ámbito de la cocina y la gastronomía y deseen adquirir una formación que les permita iniciarse en la actividad a nivel profesional de la mejor manera posible e ir escalando a base de experiencia para convertirse en Chef.
¡Si te ha gustado la publicación «¿Por qué es tan Caro el Azafrán?», te animamos a estudiar un curso de cocina online para convertirte en un verdadero Chef o Cocinero Profesional! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!